En un entorno donde el emprendimiento mexicano busca consolidarse con mayor vigor y profesionalismo, LID Editorial presentó en el ITAM, Conoce los 10 fondos clave de capital emprendedor en México. La obra revela quiénes están impulsando el crecimiento del venture capital en el país, cómo operan y qué oportunidades abren para las nuevas generaciones de empresas. Un referente indispensable para comprender la transformación del ecosistema emprendedor nacional.

" /> En un entorno donde el emprendimiento mexicano busca consolidarse con mayor vigor y profesionalismo, LID Editorial presentó en el ITAM, Conoce los 10 fondos clave de capital emprendedor en México. La obra revela quiénes están impulsando el crecimiento del venture capital en el país, cómo operan y qué oportunidades abren para las nuevas generaciones de empresas. Un referente indispensable para comprender la transformación del ecosistema emprendedor nacional.

" /> En un entorno donde el emprendimiento mexicano busca consolidarse con mayor vigor y profesionalismo, LID Editorial presentó en el ITAM, Conoce los 10 fondos clave de capital emprendedor en México. La obra revela quiénes están impulsando el crecimiento del venture capital en el país, cómo operan y qué oportunidades abren para las nuevas generaciones de empresas. Un referente indispensable para comprender la transformación del ecosistema emprendedor nacional.

" />
Utilizamos cookies propias y de terceros durante la navegación por el sitio web, con la finalidad de permitir el acceso a las funcionalidades de la página web, extraer estadísticas de tráfico y mejorar la experiencia del usuario. Puedes aceptar todas las cookies, así como seleccionar cuáles deseas habilitar o configurar sus preferencias. Para más información, puede consultar nuestra política de Cookies.
Acepto Rechazo
Evento ITAM
Presentación Conoce los 10 fondos de capital emprendedor en México en el ITAM

En un entorno donde el emprendimiento mexicano busca consolidarse con mayor vigor y profesionalismo, LID Editorial presentó en el ITAM, Conoce los 10 fondos clave de capital emprendedor en México. La obra revela quiénes están impulsando el crecimiento del venture capital en el país, cómo operan y qué oportunidades abren para las nuevas generaciones de empresas. Un referente indispensable para comprender la transformación del ecosistema emprendedor nacional.


12/11/2025

Equipo ITAM y LID Editorial

El nuevo lanzamiento de LID Editorial, Conoce
los 10 fondos clave de capital emprendedor en México,
explora el
ecosistema del venture capital mexicano: cómo ha evolucionado, quiénes
lo impulsan, cuáles son sus retos y qué oportunidades ofrece hoy, fue
presentado en el Instituto Tecnológico Autónomo de México, ITAM.



Este libro busca ofrecer a emprendedores, inversionistas
y futuros fund managers
una visión práctica y real de cómo se ha construido
esta industria en México. También pone sobre la mesa temas clave: cómo
democratizar el acceso al capital, aumentar la diversidad
y seguir
profesionalizando el ecosistema.



Este libro que se editó con la participación de KPMG fue
comentado por Maria Ariza, CEO de Biva (Bolsa Institucional de Valores)
quien compartió que esta nueva publicación es resultado del trabajo de varios
años de muchísimas personas. Narró dos experiencias personales con
emprendedores que se beneficiaron de recibir fondos con costos competitivos,
entre ellas Kavak, empresa que compra y vende autos que opera en México,
Argentina y Brasil



Por parte del ITAM ofreció unas palabras de la. Cecilia
Ortiz
, jefa del Departamento de Administración. Felicitó a las autoras y
hablo de la importancia de este libro que es único ya que es una guía práctica
para cualquier emprendedor que quiera acceder a fondos privados para crear o
crecer un negocio,En nombre las autoras la Renata Herrerías detalló
como fueron elegidos los fondos para incluirlos en el libro que fue:



1) Ser pioneros en abrir brecha en el ecosistema mexicano de
venture capital.



 2) Haber levantado
más de un vehículo.



3) Mostrar enfoques diversos de tesis de inversión y modelos
de apoyo a emprendedores.


Además de contar sus historias, los socios de los fondos
compartieron a las autoras en entrevista, que buscan los emprendimientos para
invertir analizando a  los equipos de
fundadores y las ideas de negocio. Nos mencionaron sus criterios de inversión,
enfatizando un foco verde para invertir y uno rojo para no hacerlo. Nos cuentan
cuáles han sido sus aprendizajes clave en la administración de su fondo, qué
les recomiendan a los emprendedores y que perspectiva tienen sobre la industria
de Venture Capital en México. Sin duda, información de mucho valor para quienes
desean emprender o abrir un fondo.



En un panel moderado por Claudia González Brambila y
Daniela Ruíz Massieu
, autoras, participaron tres empresarios que fueron
beneficiados por un fondo de inversión en algún momento de su trayectoria
profesional. Ellos son: Diego Solorzano, Co-founder de Desteia, Susana
Espinosa,
Partner de Dux Capital y Max Werner Founder de Chambas AI.


La editorial
 
Comunicación
 
Redes sociales
Distribución
 
Envío de originales
 
Tienda
Nuestros sellos editoriales
LID Editorial