Javier García Iza presentó su libro Crece sin inversionistas en la FIL Monterrey 2025, acompañado por Salvador Alva, Daniel Gómez y Nora Casasús. La obra propone un modelo de crecimiento empresarial orgánico, enfocado en la cultura organizacional y el servicio al cliente

" /> Javier García Iza presentó su libro Crece sin inversionistas en la FIL Monterrey 2025, acompañado por Salvador Alva, Daniel Gómez y Nora Casasús. La obra propone un modelo de crecimiento empresarial orgánico, enfocado en la cultura organizacional y el servicio al cliente

" /> Javier García Iza presentó su libro Crece sin inversionistas en la FIL Monterrey 2025, acompañado por Salvador Alva, Daniel Gómez y Nora Casasús. La obra propone un modelo de crecimiento empresarial orgánico, enfocado en la cultura organizacional y el servicio al cliente

" />
Utilizamos cookies propias y de terceros durante la navegación por el sitio web, con la finalidad de permitir el acceso a las funcionalidades de la página web, extraer estadísticas de tráfico y mejorar la experiencia del usuario. Puedes aceptar todas las cookies, así como seleccionar cuáles deseas habilitar o configurar sus preferencias. Para más información, puede consultar nuestra política de Cookies.
Acepto Rechazo
Presentación
Crece sin inversionistas: Javier García Iza defiende el crecimiento orgánico en la FIL Monterrey 2025

Javier García Iza presentó su libro Crece sin inversionistas en la FIL Monterrey 2025, acompañado por Salvador Alva, Daniel Gómez y Nora Casasús. La obra propone un modelo de crecimiento empresarial orgánico, enfocado en la cultura organizacional y el servicio al cliente


12/10/2025

Crece sin inversionistas del autor Javier
García Iza fue presentado en la Feria Internacional del Libro de Monterrey
2025.



Acompañaron al autor para presentar y comentar el libro:
Salvador Alva, Daniel Gómez; ambos autores de LID Editorial y Nora Casasús como
moderadora.



Este libro aborda el crecimiento orgánico de empresas, del
cuál comentó el autor, existen muchas más probabilidades de éxito al emprender
o hacer crecer una empresa con la manera tradicional. Este es un modelo que ha
sido relegado y del que se habla poco en la actualidad como ha sido el caso de
Bimbo y Nike. Para esto es importante conocer de cultura organizacional lo que
viene ampliamente explicado en el libro.



Este modelo de crecimiento no garantiza el éxito por sí solo,
pero lo hace mucho más probable. Observar, mejorar, ahorrar, operar y crecer de
manera gradual, repitiendo este ciclo una y otra vez, permite construir una
empresa sólida y con verdaderas posibilidades de consolidarse.



García Iza sugiere que no hay que obsesionarse con levantar
capital, mejor poner el foco en dar un buen servicio al cliente que es lo que a
la larga nos va a mantener en el mercado. Recomienda, también, construir
relaciones de largo plazo con los miembros del ecosistema de la empresa y
aportar valor real a la comunidad, esto es lo que va a dar a la empresa
solidez, credibilidad y en última instancia, rentabilidad y crecimiento.



Este libro está dirigido a todos aquellos que deseen crecer
un negocio ya con alguna trayectoria o que estén empezando y realmente no saben
por dónde ir. No es un libro de emprendimiento sino de crecimiento.


La editorial
 
Comunicación
 
Redes sociales
Distribución
 
Envío de originales
 
Tienda
Nuestros sellos editoriales
LID Editorial