" />

" />

" />
Utilizamos cookies propias y de terceros durante la navegación por el sitio web, con la finalidad de permitir el acceso a las funcionalidades de la página web, extraer estadísticas de tráfico y mejorar la experiencia del usuario. Puedes aceptar todas las cookies, así como seleccionar cuáles deseas habilitar o configurar sus preferencias. Para más información, puede consultar nuestra política de Cookies.
Acepto Rechazo

«La ventaja competitiva de cualquier organización son sus personas, por ello es fundamental tener una buena comisión de nombramientos»
Presentación del libro Nombramiento y remuneración de consejeros y directivos, de Antonio Polegre y Jaime Sol.


09/10/2025

De izquierda a derecha: Javier del Río, María Luisa Jordá, John de Zulueta, Antonio Polegre, Jaime Sol, Lluís Esquerra, Antonio Romero, Aurora Catá y Almudena García Calle.

[Madrid, 9 de octubre de 2025] Ayer tuvo lugar la presentación de Nombramiento y remuneración de consejeros y directivos, la obra en la que Jaime Sol y Antonio Polegre ofrecen una guía práctica y actualizada para entender y optimizar el funcionamiento de la CNR, desde la selección de consejeros hasta el diseño de sistemas retributivos efectivos para directivos.

El encuentro lo abrió Antonio Romero, director general de CECA, quien señaló que la relevancia que han adquirido los aspectos relacionados con el nombramiento y remuneración en las organizaciones y destacó el conocimiento exhaustivo de la materia por parte de los autores.

La obra presentada aborda «un tema de total actualidad, las empresas están preocupadas por la retención y atracción del talento, más aún en las capas de consejeros», afirmó Almudena García Calle, fundadora de Aboo Partners y miembro del Comité de LID Editorial.

«La remuneración de consejeros y directivos es muy sensible y se presta mucho a la descontextualización», apuntó Antonio Polegre, coautor del libro. En este contexto se plantearon como objetivo «crear una obra que sirva de ayuda en esta tarea, que realmente sea útil para abordar su día a día…que este libro acompañe a todos los profesionales que se ven en esta tesitura y construir esquemas retributivos acordes a los objetivos de la organización, alineando a los stakeholders», explicó.

«El libro pone en valor la labor de la comisión de nombramientos y retribuciones. La ventaja competitiva de cualquier organización son sus personas, por ello es fundamental tener una buena comisión», añadió por su parte Jaime Sol, coautor del libro.

El evento continuó con una mesa redonda sobre los principales retos de la Comisión de Nombramientos y Remuneraciones de cara a 2026 moderada por Lluís Esquerra, abogado experto en regulación de la compensación de administradores y directivos, senior advisor de EY. En ella participaron: John de Zulueta, Presidente de Honor del Círculo de Empresarios y consejero de Línea Directa; María Luisa Jordá, consejera de Merlin Properties, Bankinter y Grupo Bimbo; Aurora Catá, consejera de Repsol y Banco Sabadell; y, Javier del Río, director departamento de Supervisión del Banco de España.

Respecto a la evolución de las comisiones a lo largo de los años «en España hemos unificado la comisión de nombramiento y retribuciones, a diferencia con otros países. La comisión ha cambiado debido a la evolución de las normativas convirtiéndose en un proceso más complejo y muy regulado», explicó John de Zulueta.

«Cada vez más la función y el enfoque de estas comisiones está evolucionando hacia un enfoque más estratégico, porque el talento es la única ventaja competitiva de una compañía no copiable. La comisión garantiza la diversidad de los perfiles, asegura una sucesión planificada, conecta la política del talento con la estrategia empresarial. Esa mirada sobre cómo abordar ese papel estratégico está cada vez más sobre la mesa», añadió por su parte Aurora Catá.

Respecto a las métricas «los accionistas quieren que se marquen objetivos claros, medibles y transparentes, lo que ha llegado a basar muchas métricas en el retorno al accionista» habiendo cada vez mayor presión. Es fundamental encontrar el equilibrio entre el equipo directivo, los consejeros y los accionistas, explicó María Luisa Jordá.

«El tema de las remuneraciones no estaba en la agenda hasta la crisis, nació para alinear el riesgo, pero luego se ha visto que es una herramienta muy potente para dirigir el rumbo de las organizaciones», afirmó Javier del Río destacando la relevancia de «diseñar esquemas de remuneraciones que pueden servir para retener el talento, uno de los grandes factores críticos en todas las empresas». «Esta herramienta ha de conseguir un equilibrio entre la motivación y la creación de valor a largo plazo, incluyendo los riesgos», añadió Aurora Catá por su parte.

El broche final lo puso Eduardo Manso, director de Informes Financieros y Corporativos de la CNMV, reafirmando la importancia de la publicación del libro en el contexto empresarial actual.

El encuentro, celebrado en Cecabank, se cerró con la firma de libros acompañada de un cóctel.

*La obra, ya disponible en la web de LID Editorial, estará en librerías a partir del 21 de octubre.

La editorial
 
Comunicación
 
Redes sociales
Distribución
 
Envío de originales
 
Tienda
Nuestros sellos editoriales
LID Editorial