Los cuatro volmenes de la serie presentan ms de 200 proyectos sociales y ambientales que han impulsado las empresas del sector de hidrocarburos en Mxico en colaboracin con ms de 2 mil instituciones educativas, sociales, empresariales y gubernamentales.

" /> Los cuatro volmenes de la serie presentan ms de 200 proyectos sociales y ambientales que han impulsado las empresas del sector de hidrocarburos en Mxico en colaboracin con ms de 2 mil instituciones educativas, sociales, empresariales y gubernamentales.

" /> Los cuatro volmenes de la serie presentan ms de 200 proyectos sociales y ambientales que han impulsado las empresas del sector de hidrocarburos en Mxico en colaboracin con ms de 2 mil instituciones educativas, sociales, empresariales y gubernamentales.

" />
Utilizamos cookies propias y de terceros durante la navegación por el sitio web, con la finalidad de permitir el acceso a las funcionalidades de la página web, extraer estadísticas de tráfico y mejorar la experiencia del usuario. Puedes aceptar todas las cookies, así como seleccionar cuáles deseas habilitar o configurar sus preferencias. Para más información, puede consultar nuestra política de Cookies.
Acepto Rechazo
Presentación La energía de un pueblo: tejiendo lazos para el futuro
LID Editorial publica en México la cuarta edición de La energía de un pueblo: tejiendo lazos para el futuro en colaboración con la AMEXHI

Los cuatro volúmenes de la serie presentan más de 200 proyectos sociales y ambientales que han impulsado las empresas del sector de hidrocarburos en México en colaboración con más de 2 mil instituciones educativas, sociales, empresariales y gubernamentales.


27/08/2025

En la Cámara de diputados de México fue presentado el libro La
energía de un pueblo: Tejiendo lazos para el futuro
. En el evento
participaron la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, representantes
de las empresas pertenecientes a la Asociación Mexicana de empresas de
hidrocarburos AMEXHI,  y LID editorial.



 Los cuatro volúmenes
de la serie editorial documentan más de 200 proyectos sociales y ambientales
que han sido impulsados por las empresas del sector de hidrocarburos. En
conjunto, estos programas han apoyado a 1.7 millones de personas y han
contribuido a la conservación de 988 mil ejemplares de flora y fauna en el
país. Estos proyectos abarcan temas como educación, infraestructura, apoyo al
emprendimiento, salud, bienestar y protección de ecosistemas.



Estas inversiones sociales y ambientales son posibles
gracias a la existencia de los Contratos de Exploración y Producción y podrían
ampliarse si se dan nuevas oportunidades de asociación con el Estado Mexicano.
Además, son proyectos adicionales a los compromisos de inversión y contenido
nacional aprobados por las autoridades mexicanas.



Alberto de la Fuente, presidente de AMEXHI, explicó que
“estos proyectos son posibles gracias a los Contratos de Exploración y
Producción bajo los que operan los socios de la AMEXHI”. Agregó que estas
inversiones son adicionales a los compromisos de inversión y trabajo de los contratos
los cuales suman 71 mil millones de dólares aprobados de los cuales ya se
ejercieron casi 40 mil millones a la fecha.


La editorial
 
Comunicación
 
Redes sociales
Distribución
 
Envío de originales
 
Tienda
Nuestros sellos editoriales
LID Editorial