![]() De izquierda a derecha: José Francisco Tomás, Santiago de Torres, Jordi Serrano-Pons, Fernando Bandrés, Laura Díez y Julio Mayol. • Hacia el futuro de los hospitales es el quinto título de Health Tech, la primera colección en lengua española especializada en innovación tecnológica en salud, medicina y atención médica promovida por LID Editorial, con el apoyo de Atrys Health y Sanitas, y dirigida por Santiago de Torres. • El autor, Jordi Serrano-Pons, analiza las tecnologías disruptivas y las innovaciones que están al servicio de la creación de un hospital inteligente, sostenible y conectado con el paciente. • El encuentro tuvo lugar en la Fundación Ortega-Marañón de Madrid. [Madrid, 5 de noviembre de 2025] LID Editorial, Atrys y Sanitas presentaron el libro Hacia el futuro de los hospitales, de Jordi Serrano-Pons, en las instalaciones de la Fundación Ortega Marañón de Madrid. Se trata del quinto título de Health Tech, la primera colección en lengua española especializada en innovación tecnológica en salud, medicina y atención médica. La obra es «una mirada hacia el horizonte del futuro de los hospitales», un texto muy acorde con «nuestro compromiso de desarrollar, proteger y actualizar el legado de aquellos que nos precedieron», afirmó Fernando Bandrés, director del Centro de Estudios Gregorio Marañón. Hacia el futuro de los hospitales «aborda los retos a los que se enfrentan los hospitales desde una visión tecnológica e innovadora a la par que humana», priorizando la atención al paciente basada en el valor, explicó Laura Díez, Communications Manager de LID Editorial. «Todo lo que puede y debe pasar está recogido en el libro», afirmó por su parte José Francisco Tomás, presidente de la Fundación de Investigación de Sanitas. Durante el encuentro tuvo lugar una mesa redonda protagonizada por Jordi Serrano-Pons, autor del libro; Santiago de Torres, director de la colección Health Tech y presidente de Atrys Health; y, Julio Mayol, catedrático de Cirugía y director científico en IdISSC. Estamos ante «un libro que trae el futuro al presente», «Jordi hace una deconstrucción de los hospitales tal y como los conocemos hoy», señaló Santiago de Torres. «Con las tecnologías disponibles hoy en día, es necesario replantear el sistema sanitario para hacerlo más sostenible y centrado en las personas. Al construir un ecosistema más personalizado, será posible anticipar patologías y actuar de forma proactiva, orientando los esfuerzos hacia la prevención y la planificación a largo plazo», reflexionó. Por su parte Jordi Serrano-Pons explicó que el libro habla del pasado, del presente y del futuro. Para comenzar realiza «una lista de diez grandes desafíos de la sanidad actual» y después los aterriza «proponiendo estrategias e innovaciones para cada uno de ellos». Además, aborda los nueve roles que deben tener los hospitales del futuro e incorpora al paciente como actor fundamental. La llegada de la IA a los centros sanitarios fue uno de los temas destacados. «Pensamos que la IA nos va a permitir hacer una medicina predictiva, masiva y poblacional. Cómo hacemos que eso sea lo más humano posible y cuál va a ser el papel de los profesionales sanitarios en un mundo en el que la IA amenaza con ofrecer respuestas más exactas y con mayor empatía» es uno de los grandes retos, planteó Julio Mayol. Los tres ponentes coincidieron en que la equidad, la accesibilidad y la personalización son temas claves de la sanidad en un mundo polarizado. «Tenemos que facilitar la accesibilidad sin despersonalizar el tratamiento», afirmó Santiago de Torres. Por su parte Jordi Serrano-Pons señaló que «la disponibilidad de equipos de telemedicina facilita la accesibilidad». Por su parte Julio Mayol especificó que «hay zonas dentro del territorio nacional que no tienen acceso a la misma calidad asistencial, ahí es donde la telemedicina entra a jugar un papel fundamental junto con la IA, contando con los mismos especialistas con independencia de la distancia e incluso de las barreras idiomáticas». Para finalizar, Jordi Serrano-Pons destacó que el objetivo es utilizar la tecnología a nuestro favor. |
|
La editorial
Comunicación
Redes sociales
|
Distribución
Envío de originales
Tienda
|
Nuestros sellos editoriales
LID Editorial
|
![]() | ||