Utilizamos cookies propias y de terceros durante la navegación por el sitio web, con la finalidad de permitir el acceso a las funcionalidades de la página web, extraer estadísticas de tráfico y mejorar la experiencia del usuario. Puedes aceptar todas las cookies, así como seleccionar cuáles deseas habilitar o configurar sus preferencias. Para más información, puede consultar nuestra política de Cookies.
Acepto Rechazo
Portada del libro Bienestar organizacional


PVP: 380,00 $
ISBN: 978-60-72698-85-7
Páginas: 160
Tamaño: 15 x 22 cm
Encuadernación: rústica con solapas
Publicación: 04/07/2025

Bienestar organizacional

Los cinco niveles para alcanzar una transformación positiva
 

#BienestarOrganizacional Guía para diseñar una estrategia de bienestar integral en las organizaciones

Este es el segundo libro de la Colección Factor Wellbeing, que en cada una de sus ediciones ofrece herramientas prácticas para aplicar los distintos elementos del modelo BEAT (B, Bienestar organizacional; E, Enfoque en liderazgo positivo; A, Ambiente positivo y T, Trabajo significativo), desarrollado por el Instituto del Propósito y Bienestar Integral de la Universidad Tecmilenio. La colección profundiza en cada uno de estos cuatro componentes. En esta ocasión abordamos el primero: Bienestar organizacional. Se presenta un modelo de transformación organizacional positiva que guía a las empresas en el diseño de una estrategia de bienestar integral, a través de cinco niveles progresivos que promueven entornos saludables y una cultura que potencia tanto el bienestar de los trabajadores como la rentabilidad de la organización.

José Iván Guerrero Vidales
Director de Soluciones Empresariales de Bienestar en el Instituto del Propósito y Bienestar Integral de la Universidad Tecmilenio. Como consultor corporativo, diseña programas de capacitación para desarrollar habilidades de bienestar y liderazgo positivo, además de cocrear modelos de bienestar organizacional. Su trabajo ha impactado a más de 300 000 personas en algunas de las principales organizaciones de México. Desde 2021, lidera la iniciativa Factor Wellbeing, un distintivo que reconoce a organizaciones mexicanas con altos estándares de bienestar y que se ha otorgado ya a 78 empresas. Es coautor de Enfoque en liderazgo positivo. Cuatro claves para tener un equipo exitoso y cultivar el bienestar (2024) y Factor Wellbeing. El bienestar como ventaja competitiva (2022).

Mario César Toledo Ferriño
Líder de Diagnóstico y Evaluación en Consultoría en el Instituto del Propósito y Bienestar Integral de la Universidad Tecmilenio. Es investigador especializado en medir el impacto de los riesgos psicosociales y de las prácticas positivas dentro de las organizaciones. Es coautor del modelo BEAT, herramienta que evalúa el bienestar organizacional mediante la iniciativa Factor Wellbeing. Ha publicado diversos artículos y libros sobre el bienestar en el entorno laboral, entre los que se encuentra, como coautor, Factor Wellbeing. El bienestar como ventaja competitiva (2022).

De los mismos autores


La editorial
 
Comunicación
 
Redes sociales
Distribución
 
Envío de originales
 
Tienda
Nuestros sellos editoriales
LID Editorial