Ibn ArabiIbn ʿArabī, conocido por los sobrenombres honoríficos de Muḥyī l-Dīn («Vivificador de la fe») y al-Šayj al-Akbar («el Maestro Máximo»), nació en Murcia en 1165 d. C. y murió en Damasco en 1240. Se le considera uno de los autores y místicos más importantes de la historia universal y el más influyente de los andalusíes, pues sus obras han tenido en todo el orbe islámico un profundo y perdurable impacto. Maurizio Marconi, desde hace más de cinco décadas se dedica al estudio de la extensa obra de Ibn ʿArabī, realizando traducciones directamente de fuentes escritas en árabe, tanto de ediciones publicadas como de manuscritos originales. A partir de 2015, tras finalizar su actividad profesional como médico, inició una fase de colaboración con la revista El Azufre Rojo, donde ha publicado la traducción al italiano de ocho obras del maestro murciano. En la actualidad se encuentra finalizando la traducción del Kitāb mawāqiʿ an-nuğūm, una de las últimas obras de la etapa andalusí del Šayḫ al-Akbar, escrita en Almería alrededor de 1199. Armando Montoya Jordán es estudiante de doctorado en la Universidad de Granada, con una investigación dedicada a la historia del sufismo en el norte de África. Es, además, estudioso de las diversas doctrinas del sufismo y de su impacto en la historia del pensamiento y las ideas en el ámbito islámico. Desde 2020 es colaborador de El Azufre Rojo. |
|
La editorial
Comunicación
Redes sociales
|
Distribución
Envío de originales
Tienda
|
Nuestros sellos editoriales
LID Editorial
|
![]() | ||