![]() | |
Por Pilar Plans, autora de 55 verdades sobre lo que comes A través de los alimentos, el organismo metaboliza los nutrientes necesarios para seguir funcionando de manera correcta. De ellos se obtienen las suficientes calorías para generar energía, reparar carencias y alcanzar el equilibrio indispensable para mantener al organismo en un estado óptimo y saludable. Por esta razón, es importante seguir una dieta alimenticia lo más correcta y equilibrada posible en función de la edad, del metabolismo y de la actividad física que se desarrolle. ¿Qué es un nutriente? Llamamos nutrientes a todas las sustancias y componentes que integran cada alimento. Las proteínas, los hidratos de carbono, los lípidos, las vitaminas y minerales forman parte de los alimentos UNA DIETA SANA HA DE SER: * Variada: Para que su degustación nos resulte más apetecible y comamos de todo, los alimentos se han de consumir de forma variada, según el modelo alimentario y el gusto de cada persona. * Equilibrada: Procurando no ingerir continua y exageradamente unos alimentos más que otros, para no ocasionar desequilibrios que, en algunos casos, se traducen en síndromes patológicos alimentarios (por ejemplo, en gota, obesidad o incluso, avitaminosis). No quita, que de vez en cuando, nos posamos dar cómo se suele decir, un "homenaje". * Moderada: Tratando de ajustar las raciones y evitando los excesos. En cuanto a la HIGIENE ALIMENTARIA debemos considerar CINCO FACTORES IMPORTANTES: * La sanidad inicial del alimentos crudo o elaborado antes de comprarlo (comprobar estado de frescura, fechas de caducidad...) * Higiene personal (lavado de manos....) * La higiene al manipular los alimentos. * Las condiciones de limpieza de la cocina, utensilios, nevera, congelador... * Mantenimiento en condiciones óptimas el alimento una vez ya cocinado. RECOMENDACIONES NUTRICIONALES: * Es conveniente hacer algún tipo de ejercicio físico diario. * Evitar el sobrepeso. * Incluir en la dieta frutas y verduras de forma regular. * Reducir el consumo de las grasas saturadas, grasas trans, azúcar y sal. Una vez que sabemos cómo debe ser nuestra dieta ideal, ha llegado el momento de aclarar algunas dudas y establecer unos conceptos básicos que nos ayuden a la hora de hacer la compra. Porque se trata de comer de la forma lo más saludablemente posible. CLAVES BÁSICAS PARA HACER LA COMPRA: 1.- Procurar fijarnos y no comprar nunca alimentos envasados que presenten abolladuras, abombamientos o rozaduras, pudiendo dar origen a una posible entrada de aíre hacia el alimento y, como consecuencia, dejaría de ser estéril. 2.- Siempre y hay que tomarlo como costumbre, debemos fijarnos en las fechas de consumo preferente y de caducidad en los alimentos envasados. Pero, ¿qué diferencia hay entre los dos conceptos? Los dos conceptos nos informan sobre el estado sanitario del alimento, nos dicen hasta qué fecha el alimento se conserva en su estado óptimo para ser ingerido. Ahora bien, se diferencian en: * Fecha de consumo preferente: las fechas impresas nos informan de que pasadas las fechas indicadas el producto puede haber perdido alguna de sus características organolépticas (sabor, olor, textura...), pero, desde el punto de vista sanitario, el alimento es comestible, no supone riesgo alguno para la salud. Eso sí, siempre y cuando se observen las condiciones de conservación. * Fecha de caducidad: se aplica a productos alimenticios que son microbiológicamente muy perecederos y que una vez superada la fecha indicada en el envase podrían causar daños a la salud, y, por tanto, no debe ingerirse bajo ningún concepto. Lo ideal es consumir los alimentos sin rebasar las fechas indicadas en los envases. 3.- A veces vemos alimentos impresos bajo las denominaciones de "ecológico", "bio", "orgánico" "eco"... Está disparidad lingüística lógicamente, puede crear confusión al consumidor. Sin embargo, todos estos términos antes mencionados, son admitidos por la legislación europea. En otras palabras, son sinónimos y su uso es exclusivo para los alimentos procedentes de la producción ecológica. 4.- Bajo el paraguas normativo de la Unión Europea se amparan cuatro sistemas productivos de calidad diferenciada que normalmente el consumidor tiende a confundir y es importante saber diferenciar las distintas denominaciones. * Denominación de origen protegida (DOP) se define: Un nombre que identifica un producto originario de un lugar determinado y cuyas características se deben fundamentalmente a un medio geográfico particular, con los factores naturales y humanos inherentes a él, y todas las fases de producción tengan lugar en su totalidad en la zona geográfica definida. Ej: Denominación de origen " mejillón de Galicia" *Indicación geográfica protegida (IGP) se diferencia del término anterior en que al menos una de sus fases de producción tenga lugar en la zona geográfica definida. No es obligatorio que todas las fases de producción, transformación y elaboración de los productos tengan lugar en la misma zona geográfica. * Especialidad tradicional garantizada (ETG) se define como los nombres que describan un producto o alimento específico que sea el resultado de producción tradicional. En otras palabras, premia el modo tradicional de producción o elaboración del alimento. Ej. Jamón serrano, Panellets, tortas de aceite de Castilleja de la Cuesta .... * Agricultura Ecológica se define de forma escueta como un sistema general de gestión agrícola y producción de alimentos. --------------------------------------------- SOBRE EL LIBRO 55 verdades sobre los que comes enseña, de manera fácil y coloquial, que lo que compramos y metemos en el carro de la compra es básico para mantener una salud de hierro (o todo lo contrario). Para ello, Pilar Plans descubre los conceptos, productos diferenciados y tendencias alimentarias que se creen conocer, pero en realidad no es así. Y lo hace respondiendo a 55 preguntas que tratan desde conceptos alimentarios (describe las bases que permiten conocer mejor los nutrientes que forman parte de nuestra alimentación), los productos con calidad diferenciada y las nuevas tendencias alimentarias. |
|
La editorial
Comunicación
Redes sociales
|
Distribución
Envío de originales
Tienda
|
Nuestros sellos editoriales
LID Editorial
|
![]() |