Utilizamos cookies propias y de terceros durante la navegación por el sitio web, con la finalidad de permitir el acceso a las funcionalidades de la página web, extraer estadísticas de tráfico y mejorar la experiencia del usuario. Puedes aceptar todas las cookies, así como seleccionar cuáles deseas habilitar o configurar sus preferencias. Para más información, puede consultar nuestra política de Cookies.
Acepto Rechazo

Capacitación, Visión y Corazón: El Camino de Mujeres que Emprenden

13/06/2025

En México, sabemos que las mujeres han sido relevantes para la economía de forma institucional y comunitaria desde el siglo XIX, sin embargo, en este siglo XXI, su aporte ha sido decisivo por el aumento de empresas creadas por ellas, muchos de sus negocios han sido disruptivos, han adoptado tecnologías de punta y hoy las mujeres trabajadoras tanto en empleos como en sus propios negocios representan casi la mitad de la fuerza económica del país.

Las emprendedoras en México se han topado con desafíos como la capacitación, el limitado financiamiento, además de que se les piden más requisitos para otorgarles créditos, existen también prejuicios culturales, y a veces a falta de apoyo familiar.

Fundación ProEmpleo en conjunto con Bank of America y la Universidad Anáhuac, publicamos en colaboración con LID Editorial el libro México 10 emprendedoras con impacto. Es un libro que recolecta y expresa una decena de casos ejemplares, inspiradores, que testimonian lo que emprendimientos con un propósito claro y una capacitación integral pueden llegar a construir. Más allá de su dimensión económica y financiera, son organizaciones que impactan socialmente por su trabajo y su misión.

Uno de estos emprendimientos es La Pitahaya Vegana que se ha consolidado como un referente de la gastronomía vegana y sostenible. Fundada por Laura Cecilia y Guillermo, este restaurante no solo deleita los paladares con sus platillos coloridos y orgánicos, sino que también promueve un estilo de vida ético, responsable y con propósito.

Una historia de pasión, formación y propósito

Este proyecto busca visibilizar a mujeres mexicanas que están transformando sus comunidades a través del emprendimiento social y económico.
Lo que distingue a Laura no es solo su sazón, sino su visión: convertir un restaurante en un agente de cambio. En La Pitahaya Vegana se impulsa el respeto por los animales, el comercio justo y la sustentabilidad ambiental. El uso de ingredientes locales y orgánicos, la gestión responsable de residuos y su innovadora tortilla rosa son prueba de ello.

Laura y Guillermo: del puesto en la calle al restaurante de éxito

Laura y Guillermo comenzaron vendiendo comida en la calle. Fue gracias a la recomendación de una amiga que conocieron Fundación ProEmpleo y cursaron el Taller Emprende, lo cual se convirtió en un parteaguas en su trayectoria.
Aunque ya habían iniciado su negocio, el Taller Emprende les permitió:
• Estandarizar procesos administrativos y de cocina.
• Calcular correctamente los costos.
• Fijar precios competitivos y sostenibles.
• Planear su crecimiento paso a paso.
Gracias a este impulso, lograron abrir su primer restaurante en la colonia Roma Norte, una de las zonas más concurridas y cosmopolitas de la capital mexicana.

Más que un restaurante, un movimiento

La Pitahaya Vegana es mucho más que un lugar para comer: es un espacio que inspira, educa y transforma. Su éxito demuestra que una formación empresarial adecuada puede cambiar vidas y generar negocios con impacto social y ambiental real.
Cualquier persona que tenga una idea de negocio la puede hacer realidad en Fundación ProEmpleo. Historias como la de Laura y Guillermo no son una coincidencia, sino el resultado de capacitación, asesoría y acompañamiento profesional. Si tú también tienes una idea o emprendimiento en marcha, el Taller Emprende de Fundación ProEmpleo puede ayudarte a dar el siguiente gran paso.
Los invitamos a conocer este y otros emprendimientos en México en el libro México 10 emprendedoras con impacto.

Patricia Larios Esquivel


La editorial
 
Comunicación
 
Redes sociales
Distribución
 
Envío de originales
 
Tienda
Nuestros sellos editoriales
LID Editorial