Utilizamos cookies propias y de terceros durante la navegación por el sitio web, con la finalidad de permitir el acceso a las funcionalidades de la página web, extraer estadísticas de tráfico y mejorar la experiencia del usuario. Puedes aceptar todas las cookies, así como seleccionar cuáles deseas habilitar o configurar sus preferencias. Para más información, puede consultar nuestra política de Cookies.
Acepto Rechazo
Portada del libro Transformación circular


PVP: 72,00 €
ISBN: 978-62-89662-73-3
Publicación: 02/05/2025

Transformación circular

Una visión para lograr el equilibrio entre nuestras formas de producción y consumo y la interacción con la naturaleza

A través de una conmovedora conversación entre Vaclav, un sabio anciano, y su bisnieto Ikaia, este libro nos transporta a un futuro donde la humanidad logró transformar su relación con el planeta. La narrativa intergeneracional sirve como vehículo para presentar los diez principios fundamentales que impulsaron este cambio global, desde reconectarnos con la naturaleza hasta convertirnos en multiplicadores de soluciones sostenibles.

Con un equilibrio perfecto entre datos científicos y reflexiones filosóficas, la obra explora cómo implementar la economía circular, proteger la biodiversidad, gestionar responsablemente el agua y emprender la transición energética. Cada capítulo refuerza la idea de que no somos dueños del planeta, sino parte integral de él, desafiando paradigmas extractivos arraigados en nuestra sociedad.

El autor no se limita a teorizar, sino que ofrece herramientas prácticas para implementar esta transformación circular tanto a nivel personal como empresarial. Con ejemplos inspiradores de compañías pioneras y metodologías específicas, el libro culmina como una guía de acción que empodera a cada lector para generar cambios positivos en sus esferas de influencia, convirtiendo la preocupación ambiental en impacto tangible.


La editorial
 
Comunicación
 
Redes sociales
Distribución
 
Envío de originales
 
Tienda
Nuestros sellos editoriales
LID Editorial